Navegación en el IOS de Cisco

          Cuando nos conectamos en el equipo, ya sea un Switch o un Router vamos a ingresar en su Interfaz de Línea de Comando (CLI), acá tendremos que navegar por diferentes modos del IOS para poder establecer los diferentes parámetros necesarios para que nuestro equipo realice las tareas deseadas.


Los diferentes modos del IOS en orden jerárquico son los siguientes:
  • Modo de usuario (EXEC de usuario)
  • Modo de ejecución privilegiado (EXEC privilegiado)
  • Modo de configuración global
  • Otros modos de configuración (Interfaz, Consola, VTY, SVI)

Modo de usuario (EXEC de usuario):

         Cada modo del IOS tiene una petición de entrada diferente, en este caso es el nombre del equipo seguido de un signo "mayor que" ( " > " ). Este modo de usuario es limitado debido a que son tareas limitadas a las que tendremos acceso, por ejemplo podremos hacer pruebas de ping, pruebas de traceroute, conexiones a través de Telnet y algunos comandos de show básicos.

         Para ingresar al siguiente modo debemos de usar el comando enable.


Modo Privilegiado (EXEC Privilegiado):

         La petición de entrada estará compuesta por el nombre del equipo seguido del símbolo de "numeral" ( " # " ). Este modo permite la ejecución de comandos de control, configuración y administración.

          Para regresar al modo de usuario es necesario ejecutar el comando disable, para ingresa al siguiente modo que sería el de configuración global utilizamos el comando "configure terminal" en el modo de EXEC privilegiado.


Modo de configuración global:

          La petición de entrada es el nombre del equipo seguido de "(config)#" ejemplo seria "Switch(config)# ". Es también nombrado como el modo de configuración principal. En este modo se utilizarán comandos que realizan configuraciones que afectarán el funcionamiento general del equipo.

          Para regresar al modo de EXEC privilegiado debemos utilizar el comando exit, si deseamos regresar al modo de EXEC de usuario lo podemos hacer de forma directa desde el modo de configuración global con el comando end.


Otros modos de configuración:

          La petición de entrada esta compuesta por el nombre del equipo seguido de "(config-[modo])#". Desde el modo de configuración global podemos ingresar a otros modos mas específicos, los principales son los siguientes:

Modo de configuración de interfaz: Estos modos permiten realizar configuraciones en las diferentes interfaces que posee el equipo tales como FastEthernet, GigabitEthernet, Serial, DSL, etc. Para ingresar debemos de usar el comando "interface [nombre_interfaz numero_interfaz]" en el modo de configuración global. Nos permitirá usar comandos como ip address, encapsulation, shutdown / no shutdown, etc.

Modo de configuración de Router: En este modo podremos establecer el tipo de enrutamiento dinámico que utilizará nuestro Router como RIP y OSPF, la versión del protocolo a utilizar y las redes que se anunciarán para tales.

Modo de configuración de línea: El Router y Switch cuentan con diferentes tipos de conexiones para poderlo administrar, esas son llamadas líneas, estas hay que configurarlas con la seguridad necesaria para que solo las personas autorizadas puedan gestionar los equipos. Las principales son: línea de consola, línea virtual VTY y solamente en el Router línea auxiliar. Para ingresar a sus configuraciones utilizamos los comandos line console 0, line vty 0 15, line aux 0 respectivamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario